(ES)

Siguiendo las recomendaciones del Consello Galego de Universidades en el documento: “Liñas xerais para a implantación dos Estudos de Grao e Posgrao no SUG”, y teniendo en cuenta que los recursos humanos y materiales existentes en la Facultad de Ciencias del Mar así lo permiten, para el curso 2009-10 se implantará el plan de estudios de grado de forma progresiva, de acuerdo al siguiente calendario:             

Curso académico Implantación del curso de Grado
2009-2010  Primero
2010-2011  Segundo
2011-2012  Tercero
2012-2013  Cuarto

No obstante, en función del desarrollo del nuevo plan de estudios y de las infraestructuras de material, se intentará implantar los cursos tercero y cuarto en el curso académico 2011-2012 con el objetivo principal de favorecer que los alumnos se adapten al nuevo plan.

Procedimiento de adaptación de los estudios existentes al nuevo plan de estudios.

El sistema de adaptación de los estudios del actual título de Licenciado en Ciencias del Mar al propuesto de Graduado en Ciencias del Mar, intentará corresponder la lógica de contenidos y competencias asociados de las asignaturas de uno y otro plan, con la acumulación y el reconocimiento de todos los créditos derivados del trabajo desarrollado por el estudiante, en consonancia con la filosofía derivada del sistema ECTS. Con el fin de garantizar una transición ordenada y evitar posibles perjuicios a los estudiantes, el procedimiento podrá ser revisado anualmente durante el periodo de implantación para corregir posibles desviaciones de propuesta y solucionar problemas que la práctica ponga en evidencia. La Comisión de Convalidaciones, que ya está constituida en la Facultad de Ciencias del Mar será la encargada de llevar a cabo los procesos de adaptación al nuevo Plan de Estudios de Grado durante la fase transitoria de implantación. Su composición incluye representación del equipo directivo de la titulación, PDI, PAS y estudiantes. El sistema de adaptaciones incluirá una Guía de Adaptaciones que orientará los procesos de adaptación. La Comisión de Convalidaciones será la encargada de resolver dichos procesos, siguiendo las indicaciones de la Guía, pudiendo adaptar estas indicaciones teniendo en cuenta el expediente concreto de cada estudiante, los objetivos de la titulación y las competencias adquiridas. Se establecerán y se dará publicidad al procedimiento de solicitud de adaptación y a los cauces de comunicación con la Comisión de Convalidaciones, que tendrá potestad para resolver las cuestiones concretas que puedan surgir como puede ser:

– El reconocimiento de créditos de Libre Elección.

– La decisión en cada caso particular de optar por una adaptación en bloque (por cursos completos o por cursos incompletos), por asignaturas o por un sistema combinado de estas posibilidades.

– Cualquier otra cuestión derivada de la situación personal de cada estudiante.

Se establecerán los cauces adecuados para que los estudiantes puedan cursar sus dudas y reclamaciones sobre el proceso de adaptación, que serán respondidas y resueltas por la Comisión de Convalidaciones.

Si se considerara necesario, la Facultad podría programar actividades complementarias, optativas u obligatorias, para completar la formación de los estudiantes tras su adaptación. Tanto la Comisión de Convalidaciones como los coordinadores de cada curso del grado, podrán hacer recomendaciones a los estudiantes, individualmente o por grupos, sobre la conveniencia de cursar unas u otras de estas actividades, o sobre el enfoque determinado que deberían de dar a la optatividad en aras de la coherencia final de sus estudios con los objetivos de la titulación.

Enseñanzas que se extinguen por la implantación del nuevo Grado

La enseñanza que se extingue es la titulación de licenciado en Ciencias del Mar.