
INICIO / Actualidade / Novas
Puedes leer también esta noticia publicada en el La Voz de Galicia en el siguiente enlace.
La primera fase de “Peiraros do solpor” logró colonizar casi 190 especies. Este proyecto pretende poner en valor la biodiversidad marina y conservar los ecosistemas portuarios. Puedes leer la noticia
Es este proyecto colaboran varios Centros y en representación de la Universidad de Vigo, está el profesor Jesús Souza Troncoso.
España cuenta con dos bases a 13.000 km de nuestra tierra donde cada año, desde 2004, acuden equipos de trabajo del CSIC tras completar una intensa travesía a bordo del
A Facultade de Ciencias do Mar da Universidade de Vigo e a asociación de Oceanógrafos de Galicia unen as súas voces para denunciar a exclusión dos e das profesionais con
El prestigioso Ranking Shangai coloca Ciencias y Tecnología de los Alimentos entre las 75 mejores a nivel mundial y Oceanografía, entre las 100 primeras. También figura Telecomunicación y Energía entre
© 2019 – Facultade de Ciencias do Mar, Universidade de Vigo. Todos los derechos reservados
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
INFORMACIÓN |
+34 986 812 000 | |
informacion@uvigo.es |
![]() |
CAMPUS DE OURENSE |
+34 988 387 102 | |
![]() |
Campus da Auga |
![]() |
CAMPUS DE PONTEVEDRA |
+34 986 801 949 | |
![]() |
CampusCREA |
![]() |
CAMPUS DE VIGO |
+34 986 801 949 | |
![]() |
VigoTecnolóxico |
![]() |
CONTACTO |
![]() |
BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES |
![]() |
OTRAS WEBS INSTITUCIONALES |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
CAMPUS DO MAR |
![]() |
TRANSPARENCIA |
![]() |
EMERGENCIAS |
![]() |
MURO SOCIAL |
| Accesibilidad |